Colombia está llena de costumbres y tradiciones sorprendentes
según la región, pero sin dudas las que más se destacan son las de Antioquia en
su capital Medellín. A todos los habitantes de esta zona se los denomina
“paisas” y son conocidas y reconocidas en todo Colombia. Todo el mundo los
adora, ya te vas a dar cuenta porque.
Nada de pan solo arepas
La arepa es al paisa lo que la tortilla al
mexicano, el asado al argentino y las hamburguesas al estadounidense. En toda
Antioquia podríamos adaptar la frase “El pan de cada día” por “La
arepa de cada día”. Definitivamente es la región en la que más
arepas se consume en Colombia. Se trata del acompañamiento perfecto para cualquier
plato, Sancocho, Mondongo, Bandeja paisa, Arepa con Hogao….
La “bandeja
paisa” dejará locas a tus papilas gustativas

Los halagos y
piropos sobran en esta zona
En cada
esquina se escuchan piropos, coplas y versos. Por lo general son los hombres
los que regalan bellas palabras a las mujeres hermosas, aunque también hay
algunas mujeres que se animan a halagar a los hombres. Los
paisas son músicos y poetas por naturaleza.
Todo, pero todo, se puede vender (y regatear)
Los negocios son como un pasatiempo para los
paisas. Pueden vender lo que sea… y los que compran nunca lo hacen sin regatear
primero. El trato cordial, que caracteriza a los paisas, a la hora de vender
también está presente ya que se considera que cualquier persona que se acerque
es un posible futuro comprador.
Salir a
disfrutar las noches cálidas
Si no te gusta el frío Medellín es tu lugar.
Ahí todo el año las noches son cálidas por eso las personas aprovechan para
salir a “tomar fresco”. Puede ser desde ir a
comer o tomar algo con amigo por algún lugar de la ciudad o simplemente
sentarse a tomar algo con el vecino.
Se llena de
colores la ciudad con la Feria de las Flores

Siempre te van
a ofrecer una cama y comida
La gente en Antioquia se caracteriza por ser
muy hospitalaria, siempre te van a recibir con los brazos abiertos. Y nunca
(aunque no les “sobre”) te van a negar un plato de comida ni dormida.
Imperdible el desfile de mitos y leyendas

Desde 1974, que se hace este festival, no
pueden faltar en las calles personajes muy arraigados como: la
“Patasola”, la “Madremonte”, el “Sombrerón”, el “Ruanón”, el “Cura sin cabeza”,
“La Dama Verde”, la Madre del agua, “La Llorona” y el “Judío Errante”.
Trova, coplas,
tiples y guitarras
Se las suele llamar trovas paisas o coplas
antioqueñas. Sea cual sea la definición que se utilice se trata de un duelo de
versos cantados, rimados e improvisados que son acompañados con los acordes de
la guitarra.
Paseo de olla
El paseo de olla es una tradición que va más
allá de los límites de Medellín y de toda Antioquia, ya es una costumbre
nacional. Durante los fines de semana y los días festivos la gente opta por
conectarse con la naturaleza por lo que se dirigen a la zona de quebradas
tranquilas, cascadas y rocas.
¿Entonces
por qué paseo de olla? Es tradición, durante estas escapadas,
que la gente lleve una olla, para que después de refrescarse con un chapuzón,
se prepare un rico almuerzo casero con leña. El Sancocho.
Mijo, mija,
mijito y mijita
Creo que en todos los países hay una palabra
que se usa para TODO. En Colombia, pero yo diría que más en Medellín, la
palabra “mijo” – proveniente de “mi hijo”-,
junto a todas sus derivaciones, está presente en todas las conversaciones entre
familiares, amigos o gente de confianza.
“MIJO, apúrese que se le hace tarde” / “¿MIJITO ya almorzó?” / “MIJITA,
no vaya a llegar tan de noche”.
San felix, Lugar para Volar y disfrutar de una
hermosa vista.

“Así
que péguese la rodadita que aquí en Antioquia, se va a Divertir, y comida y
dormida no le va faltar.”
What is the Best casino? - DRMCD
ResponderEliminarSlots.lv 경상북도 출장샵 is a virtual sportsbook where 부천 출장샵 you can place bets on various sports 김해 출장마사지 on various 하남 출장안마 NFL and college 제천 출장안마 football games. The site also accepts